Mostrando entradas con la etiqueta Zafón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zafón. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de diciembre de 2018

Reseña #1: La sombra del viento (Carlos Ruiz Zafón)


Título: La sombra del viento
Serie: El cementerio de los libros olvidados #1
Autor: Carlos Ruiz Zafón
Editorial: Grupo Planeta
Género: Ficción, misterio, histórico
Páginas: 575

Sinopsis:
Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí encuentra La sombra del viento, un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. Ambientada en la enigmática Barcelona de principios del siglo XX, este misterio literario mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres, pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página.




Mi opinión: 5/5

   Empezaré diciendo que la forma en la que el autor escribe (y describe) y la facilidad que tiene de que te adentres enseguida en su historia me han cautivado.
Como digo, sus descripciones son dignas de ser leídas. Gracias a ellas he podido imaginarme en la Barcelona de aquellos años y apreciar los detalles que el autor ha querido resaltar. Gracias a ello la ambientación me ha gustado mucho.

Daniel Sempere, el protagonista, me ha parecido un muchacho entrañable y a pesar de que en algunas ocasiones me hubiera gustado que tomara una decisión diferente, me ha gustado mucho como personaje. Se ve una evolución a lo largo de la historia, y pese a todo es un personaje con coraje, valentía y mucho corazón.
Julián Carax me ha encantado, ese misterio que lo envuelve desde las primeras páginas hasta la última, su cruda historia que tanto me ha calado... Todo gira entorno a él. Es mi personaje preferido del libro.
El resto de personajes secundarios, muy distintos entre ellos, me han gustado también (aunque unos más que otros), Carlos ha sabido darles un gran lugar en esta historia.