Mostrando entradas con la etiqueta distopía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta distopía. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de agosto de 2021

Reseña #91: Nimbo (Neal Shusterman)

Nimbo | El arco de la Guadaña (2/3) | Neal Shusterman | Nocturna (2018) | Ciencia ficción, Distopía | 600 páginas | Comprar aquí


~ ES UNA SEGUNDA PARTE DE TRILOGÍA ~
" No ha pasado más que un año desde que los caminos de Citra y Rowan se separaron, pero en este tiempo los rumores sobre un justiciero que persigue a los segadores corruptos se han multiplicado. Por todo el continente se oyen susurros de que los culpables acaban siempre devorados por las llamas.
La segadora Anastasia criba con compasión y desafía abiertamente las ideas del nuevo orden. No obstante, cuando su vida se ve amenazada y sus métodos se cuestionan, queda claro que no todos los miembros de la#118457Guadaña desean el cambio y que la podredumbre crece hasta en los cimientos más sólidos. La muerte debe existir para que la vida tenga sentido. Pero ¿cuál es el precio que cada segador está dispuesto a pagar? "


 
  

viernes, 9 de abril de 2021

Reseña #83: Siega (Neal Shusterman)

Siega | El arco de la guadaña (1/3) | Neal Shusterman | Nocturna (2017) | Ciencia ficción / Distopía | 524 páginas | 9788416858248 | Compra aquí
 
 

"Antes, las personas morían por causas naturales. Existían asesinos invisibles llamados enfermedades, el envejecimiento era irreversible y se producían accidentes de los que no se podía regresar.
Ahora, todo eso ha quedado atrás y sólo perdura una verdad muy simple: la gente tiene que morir. Y esa es la tarea de los segadores. Porque en un futuro donde la humanidad controla la muerte, ¿quién decide cuándo y cómo sembrarla?
Citra y Rowan acaban de ser seleccionados como aprendices de segadores. ¿Su objetivo? Superar las pruebas de su mentor, sean las que sean. Aunque en el proceso renuncien a todo lo que les hace humanos.
"
 
 
   

martes, 2 de febrero de 2021

Reseña #73: Redención (Judit da Silva)

 
Redención | El ocaso del mundo #2 (Bilogía) | Judit da Silva | Ed. Freya (2021) | Distopía fantástica | 348 páginas | 9788412271508
 
 
SEGUNDA PARTE DE LA BILOGÍA
 
Cuando Hugh y Mirella descubren que, más allá de los muros de Cárcel, la humanidad sigue oponiendo resistencia al cautiverio de la raza superior, sus esperanzas de supervivencia se ven renovadas.
Con la vista fija en Viena para desmantelar la dictadura a la que August, el líder de los vampiros, ha sometido a la humanidad durante más de veinticinco años, los jóvenes recorrerán medio mundo para conseguir derribar de una vez por todas las murallas que han mantenido encerrados tanto a humanos como a vampiros por igual.
Reyertas entre especies, un océano insondable, plagas y dementes; el camino estará repleto de obstáculos, que los alejarán de conseguir la salvación para toda vida inteligente sobre la superficie.
La época dorada de los vampiros tiene las horas contadas, pero ¿qué estarán dispuestos a arriesgar a cambio de su tan ansiada libertad?
"
 
   

domingo, 20 de septiembre de 2020

Reseña #60: Cero dominante (Almudena Navarro e Inma Bretones)



Cero dominante | Almudena Navarro e Inma Bretones | Autopublicado |
| Distopía | 368 páginas | 9798650536888
 
 
" Año 2811. Dos únicas ciudades subsisten en el planeta. La gran Ciudad Europa, gobernada por la élite de los 0+, heredera de la civilización actual y la irreverente Ciudad 8, escondida en la cuenca del extinto mar Mediterráneo.
En un mundo devastado por las enfermedades y las guerras, el modo de vida de los humanos se condiciona por su simple pertenencia a un grupo: su grupo sanguíneo. ¿Qué comerás? ¿Cómo vivirás? ¿Cómo será tu salud? ¿Cuándo morirás? Todo dependerá de tu tipo de sangre.
Lovely, una joven de Ciudad 8, siempre ha deseado pertenecer al grupo gobernante de la ciudad: los 0-. Sin embargo, es el blanco de las burlas de sus compañeros y vecinos, por ser la única joven de su edad que no conoce su grupo sanguíneo. Sus padres, pacifistas en contra de la segregación por grupos, no han querido saber su tipo sanguíneo.
Junto a su amiga Forever, emprenderá una lucha por encontrar su lugar y averiguar a qué grupo pertenece. En su camino deberá ayudar a un joven científico, Gabriel, que despertará su curiosidad, y así evitar el abuso de la hegemonía mundial de Ciudad Europa.
Dos ciudades rivales: Ciudad Europa y Ciudad 8, y dos grupos enfrentados: los 0+ y los 0- por ser el grupo dominante del planeta. ¿Quién ganará la lucha?
¿Y tú de qué grupo eres?  "
 
  

martes, 30 de junio de 2020

Reseña #50: Rojo (Carlos Sisí)



Rojo | Rojo #1 (Trilogía)| Carlos Sisí | Minotauro (Planeta) (2019) |
| Paranormal, Distopía | 570 páginas | 9788445006221

" En una base militar en Nueva Jersey mantienen custodiada a una vampira terriblemente poderosa. Cuando esta escapa, desata el terror y el apocalipsis en forma de plaga vampírica. Los vampiros asaltan la cercana población de Hillsdale. Allí se juntan varios supervivientes: Sonia, una policía; y Jimmy, un inteligente friki de Star Wars. Ambos acuden al campamento militar, pero lo encuentran abandonado.
Allí se encuentran con Elexia, la vampira que comanda a todos los militares para que se suiciden o se dejen convertir en vampiros. En su huida conocen a Jared, un malhablado, violento y bebedor militar de la Guardia Nacional, que deserta de su puesto para ir a matar vampiros.
Este es el inicio de una aventura que llevará a los tres protagonistas a luchar por sobrevivir a la plaga a medida que descubren que gran parte de Estados Unidos ha caído. Pero puede que haya una pequeña esperanza, puede que exista alguna manera de vencer a Elexia... "


miércoles, 12 de febrero de 2020

Reseña #32: El ocaso del mundo - Extinción (Judit Da Silva)



Título: El ocaso del mundo: Extinción
Serie: El ocaso del mundo #1 (Bilogía)
Autora: Judit Da Silva
Editorial: Ediciones Freya (2020)
Género: Distopía, fantasía, juvenil
Páginas: 284
Formato: Papel (tapa blanda con solapas) y Digital
ISBN: 978-84-120467-3-1

Sinopsis:
Atrapados por unos muros que ellos mismos construyeron, el remanente de la humanidad ya no es capaz de luchar contra quienes los apresaron: los vampiros.
A pesar de que toda esperanza parece perdida, y de que no ha conocido otro modo de vida, Hugh no está dispuesto a morir encerrado en una cárcel. Sabe que su rebeldía puede significar su fin, pero la determinación que corre por sus venas lo lleva a huir y a enfrentarse a los restos del mundo que un día perteneció a los humanos.
Mirella, una joven mordedora del nido de Cárcel, está harta de ver cómo, tras la Gran Conquista, han pasado de ser criaturas temidas e idolatradas a partes iguales, a simples monstruos movidos por un instinto demasiado primario.
¿Será cierto lo que los vampiros sugieren, que la humanidad más allá del cautiverio está extinta? 



Mi opinión: 

Al adentrarme en El ocaso del mundo he descubierto el universo que la autora ha creado. Una distopía, yo diría que post-apocalíptica, y con seres fantásticos, pues además de los humanos vamos a encontrarnos con vampiros, como puede apreciarse en la portada.

Hace muchíííííííísimos años, la estirpe de los vampiros no era suficiente como para  enfrentarse a los humanos y conseguir el poder. Por lo que esperaron pacientes a que estos, cargados de orgullo y avaricia se debilitaran entre ellos mediante guerras absurdas entre países, diferentes ideologías, etc
Llegó un momento en el que la sociedad no estaba unida, cada uno se preocupaba por su vida a nivel individual, no a nivel colectivo. Buscaban la supervivencia personal, no a nivel social.
Eso es lo que debilitó al ser humano. Eso pensaron los vampiros, pues esperaron ansiosos a que llegara ese momento para dejar atrás la hambruna y hacerse con el poder de la humanidad. Un poder que les permitiría alimentarse de por vida sin tener que salir a cazar. Para conseguir esto eligieron grandes ciudades y se encargaron de amurallarlas para así tener encerrados a los humanos.


"Si todos hacen como si siempre hubieran vivido aquí, ¿qué nos va a quedar?"

jueves, 28 de noviembre de 2019

Reseña #25: Nadie duerme (Barbi Japuta)



Título: Nadie duerme
Autora: Barbi Japuta
Editorial: Suma de letras (Penguin Random House) (2019)
Género: Distopía, Feminista
Páginas: 423
Formato: Papel (rústica con solapas) y Digital
ISBN: 978-84-9129-011-7


Sinopsis

Nadie sabe quién está detrás de los asesinatos de expresidiarios que salpican el país. Nada hace pensar que puedan estar relacionados. Tampoco parece un asunto que le importe al TOTUM, el nuevo partido de ultraderecha que se ha hecho con el poder y que no ha dudado en iniciar unas políticas de represión sin precedentes contra sus habitantes, especialmente contra las mujeres. Pero todo se vuelve más urgente cuando es por primera vez un juez el que aparece asesinado de un tiro en la cabeza.
Un pequeño grupo clandestino de mujeres organizadas se ha propuesto combatir al Gobierno y al Sistema ante la desesperada situación social. Pero, ¿qué esperanzas tienen cuando se enfrentan al poder casi ilimitado del Estado? Es una de las integrantes de esta organización quien comienza a narrar en primera persona los orígenes y el desarrollo de esta carrera por hacer despertar a la sociedad antes de que sea demasiado tarde.



Mi opinión:
   Me gustaría poneros un poco en situación antes de comenzar con la reseña.
Barbi Japuta es el seudónimo de una escritora y columnista feminista. Es muy conocida en sus redes sociales, sobretodo en twitter, desde donde reivindica los derechos de las mujeres y difunde diferentes injusticias para, según mi opinión, abrir ojos repletos de legañas.

Cuando leí la sinopsis no dudé en solicitar el libro. Sabía que me iba a encontrar con una historia que reivindicara por activa y por pasiva los derechos de las mujeres y, en lo personal, me encanta empaparme sobre todo aquello que tenga que ver con el feminismo.

Y así ha sido esta lectura. Una distopía (no tan alejada de la realidad en muchos aspectos) puramente feminista, ambientada en el país de Eare, donde acaba de entrar en el poder un partido político de ultraderecha. 
Este partido, llamado TOTUM, es odiado por casi la totalidad de las mujeres earienses debido a sus australophitecas leyes, prácticamente todas enfocadas en contra de sus derechos. Algunas de estas leyes son la ilegalización y penalización del aborto, la ilegalización del divorcio, la prohibición de reuniones de 15 mujeres en la que no hubieran hombres, la criminalización del colectivo LGTBI, entre muchas otras.



"La lucha armada era nuestra manera de defendernos. Y la autodefensa era la única forma de violencia que considerábamos legítima"

domingo, 3 de marzo de 2019

Reseña #6: Ángeles caídos (Susan Ee)



Título: Ángeles caídos
Serie: El fin de los tiempos #1 (Trilogía)
Autora: Susan Ee
Editorial: Oceano Gran Travesía
Género: Distopía, Apocalíptico, Fantasía juvenil, Paranormal
Páginas: 368

Sinopsis:
 Han pasado seis semanas desde que los ángeles del Apocalipsis descendieron para demoler el mundo moderno. Las pandillas callejeras gobiernan los días mientras el miedo y la superstición controlan la noche.

Unos ángeles guerreros se llevan consigo a una indefensa niña pequeña, pero Penryn, su hermana de diecisiete años, hará lo que sea para recuperarla. Cualquier cosa, incluso llegar a un pacto con un ángel enemigo. Raffe es un ángel que se encuentra a punto de sucumbir a manos de otros ángeles rivales y sin alas con las que defenderse. Después de librar sus propias batallas durante eones, se encuentra a sí mismo siendo rescatado de una situación desesperada por una adolescente medio hambrienta.

Viajando a través del ahora oscuro y retorcido Estado de California del Norte, solo se tendrán el uno al otro para sobrevivir. Juntos, viajarán al bastión de Los Ángeles en San Francisco, donde ella lo arriesgará todo para rescatar a su hermana y él se pondrá a merced de sus más grandes enemigos para recuperar su grandeza perdida.



Mi opinión:
   
   Nos encontramos ante la primera parte de una trilogía, que además, por lo que tengo entendido, es la primera novela de la autora.

  Para ser su primera novela me parece que está muy bien estructurada la historia y bien hilada la trama.

  Se nos presenta un mundo apocalíptico en el que los ángeles se dejan ver ante los humanos, matando a muchísimos de ellos. La mayoría de las personas se protegen en casas vacías, buscan provisiones e intentan sobrevivir no sólo de los ángeles, sino también a una especie de bandas callejeras que acechan las calles.