Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Freya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ediciones Freya. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de abril de 2022

Reseña #123: Voces de arena y sal (Cristina Carou)

Voces de arena y sal | Cristina Carou | Ed. Freya (2021) | Fantasía, Retelling | 230 páginas (novelette) | Comprar aquí
 
 

 "
La reina del mar y su corte regresan a la costa para acudir a la Cumbre, donde negociarán con los humanos las condiciones para que estos puedan acceder a los recursos marinos. Árel desea asistir y cumplir su deber como príncipe, pero la reina Malkia se lo prohíbe para garantizar su seguridad.
Una prohibición que no impedirá a Árel reencontrarse con Nahib, el joven capitán de barco cuya sonrisa hace aletear su corazón. Lo único que quiere es poder hablar con él, decirle su nombre y disfrutar de su compañía. Sin embargo, para hacerlo necesita una voz humana, algo que Malkia jamás le concederá.
Cuando Nahib le cuenta que debe marcharse por las restricciones impuestas por la reina, Árel hará todo lo posible por retenerlo a su lado. Aunque eso implique desafiar a la soberana del mar, pactar con una sirena traicionera y renunciar a su Voz, cuyo poder podría acabar con la paz entre ambas especies. "





   

lunes, 11 de octubre de 2021

Reseña #104: Las guerras de las hijas (Laura G. W. Messer)

Las guerras de las hijas | Trilogía Guerras 3/3 | Laura G. W. Messer | Ediciones Freya (2021) | Fantasía | 708 páginas | Comprar aquí
  

~ ES UNA TERCERA PARTE DE TRILOGÍA ~

" Tras trece años, Cuervo parece haber encontrado un hueco en el norte. No obstante, su leyenda lleva hasta su puerta a dos fantasmas del pasado con un trabajo imposible de rechazar: asesinar al rey-dios Parom de Bruslova.
Los intentos de la Reina Sin Trono por devolverle Niola a su hijo, y heredero del Último de la Sangre, ponen en jaque al emperador y a su esposa Astia, hija de la Salvadora de Velaria, hasta que los velarienses deciden tomar cartas en el asunto.
Sin embargo, una amenaza cabalga desde el este, una lo bastante grande como para arrasar con el Mundo Conocido si Bruslova, el Imperio y los rebeldes niolanos no consiguen llegar a una tregua a tiempo.
Con un enemigo aún más fuerte a la vista, solo les queda ignorar la lucha por el poder y encontrar la forma de garantizar la paz, aunque esta no sea más que lo que se da entre el fin de una guerra y el comienzo de la siguiente.
"
 
 

jueves, 9 de septiembre de 2021

Reseña #96: Cielo Hendido (Raquel Arbeteta)

Cielo hendido | Autoconclusivo | Raquel Arbeteta | Ediciones Freya (2021) | Ciencia ficción, Intimista | 248 páginas | Comprar aquí
 
 
 "
La misión de Lez Implacable consiste en participar en las simulaciones de colonización. Con ellas, los impías determinan qué astros son habitables para que la vida de su pueblo prospere.
En su incursión número trece, se sumerge en la simulación para explorar 347-S, el devastado planeta antaño conocido como la Tierra. Tras un intenso enfrentamiento con un jaguar, se encuentra con una extraña humana que parece demasiado viva para formar parte del programa informático.
No importa ni lo que Lez pueda sentir ni la curiosidad que siempre la ha acompañado, la humana tan solo forma parte de la simulación. Debe dejar a un lado la piedad y hacer honor a su nombre. Sin embargo, ¿qué pasaría si sus dudas no fueran tan infundadas como le han hecho creer? "
 
   

domingo, 22 de agosto de 2021

Reseña #92: Ike y los comedores de cuerpos (Jorge Cienfuegos)

Ike y los comedores de cuerpos | Jorge Cienfuegos | Ediciones Freya (2021) | Comedia, Terror slasher | 172 páginas | Comprar aquí
 
 
"
Nuestro mayor error fue confiar en Cassie y sus ideas de bombero y hospedarnos en un motelucho en mitad de una zona despoblada de Kentucky de camino a la liga de debate estudiantil.
Ahora, además de aguantar a unos paletos retrógrados, comparto habitación con el quarterback de nuestro instituto, lo cual no estaría del todo mal si no fuera porque mi novio, Xavier, que duerme dos habitaciones más allá, lo odia. Para colmo, Max ha desaparecido de repente y Cassie está teniendo uno de sus ataques neuróticos.
Así que aquí estamos, el grupo de pringados del instituto (y el quarterback) jugando a ser la pandilla Scooby-Doo y resolver misterios cuando deberíamos estar descansando para el debate.
¿Qué (no) podría salir mal? "
 


  

viernes, 20 de agosto de 2021

Reseña #90: Hijos del dolor (Laura Tárraga)


Hijos del dolor | Bilogía Actuar o morir (1/2) | Laura Tárraga | Ediciones Freya (2021) | Ficción histórica alternativa | 336 páginas | Comprar aquí
 
"
Georgia no puede ser libre. Neo no puede ser amado. Zoe no puede ser suficiente. Owen no puede ser él. Y Megan no puede ser salvada. Pero ¿acaso alguien puede ser durante la guerra?
En la ciudad de Loyac, la guerra asola las calles y obliga a sus ciudadanos a luchar por sobrevivir un día más, sin importar quiénes sean ni las conscuencias.
Georgia lucha por encontrar respuestas. Neo lucha por recomponer su corazón roto. Zoe lucha por combatir en el frente.Owen lucha por reescribir el pasado. Y Megan lucha por sobreponerse a la incertidumbre.
Con la nación dividida, los bandos de la Coalición y los Incondicionales han olvidado que todo se reduce a una batalla entre hermanos. No obstante, ha llegado el fatídico momento en el que los hijos del dolor deben elegir entre actuar o morir. "

  

jueves, 18 de marzo de 2021

Reseña #81: Las guerras de los cuervos (Laura G. W. Messer)


Las guerras de los cuervos | Trilogía Guerras (2/3) | Laura G. W. Messer | Ediciones Freya (2021) | Fantasía | 560 páginas | 9788412271515
 
~ ES UNA SEGUNDA PARTE DE TRILOGÍA ~
 
"Desde que la Gran Guerra terminó hace cinco años gracias a que Shesh, la salvadora de Velaria, aplastó Menaes, el Mundo Conocido ha cambiado. Aunque ahora Niola tan solo es un pedazo más del vasto Imperio, que no se detiene en su afán conquistador, no todos en la capital se sienten cómodos con el poder que amasa la Mulierdona gracias a su hoja oculta: Cuervo.
Mientras que en la capital se tejen los entresijos del nuevo Imperio, hay quienes buscan que regrese la normalidad. En el Reino, los niolanos rebeldes se resisten a caer en el olvido y están decididos a luchar contra el yugo velariense con todo el poder de sus ondas.
Algo más lejos, huyendo del caos y la destrucción, Kuenre descubre que no puede ignorar quién es y, si quiere proteger a quienes ama, tendrá que superar sus miedos y plantarles cara siendo una nueva persona.
Seis sombras se ciernen sobre el mundo para aportar a las guerras un nuevo color: el negro de sus plumas manchadas de sangre."
 
  

martes, 1 de diciembre de 2020

Reseña #67: Romperse en estrellas (Isabel Fernández Madrid)


Romperse en estrellas | Isabel Fernández Madrid | Autoconclusivo | Ediciones Freya (2020) | Contemporánea | 436 páginas | 9788412046793

 

 "Francia, 1923: La vida de Aurore Leblanc es sencilla. Sus días consisten en escuchar las historias de Dorian, bailar a escondidas, cuidar de su padre y hablar con una madre que nunca ha conocido. Todo eso cambia cuando conoce a una pintora que describe sus propios cuadros y que cuenta la historia de una chica que quiso volar, pero no pudo; que quiso bailar, pero no pudo. De una joven que vivió, aunque no de la manera que hubiese esperado.
Estados Unidos, 2018: Amber Young está en el último año de instituto y lo tiene todo: una familia que la quiere, unos amigos maravillosos y la oportunidad de hacer realidad sus sueños ganando la competición de baile por la que tanto ha luchado. Sin embargo, el baile de bienvenida se convierte en el suceso que marcará un antes y un después.
Es entonces cuando llega a sus manos un viejo libro que esconde la emotiva historia de una chica que solía bailar y en cuyas vivencias se verá reflejada de forma inesperada. Romperse en estrellas es ese libro que hará que las vidas de Aurore Leblanc y Amber Young queden unidas en una espiral de danza y resiliencia que perdurará en el tiempo."
 

  

miércoles, 30 de septiembre de 2020

Reseña #61: Las guerras de la alianza (Laura G. W. Messer)

 

Las guerras de la alianza | Guerras #1 (Trilogía) | Laura G. W. Messer
Ediciones Freya (2020) | Fantasía | 496 páginas | 9788412046779
 
 
 
"
El caos se desató primero en Crovar: la tensión que allí se respiraba estalló y desencadenó el inicio de la Gran Guerra. Hasta entonces, el Reino de Niola nunca había llevado su magia al otro lado del mar, por lo que también es la primera vez en siglos que una nación tiene la osadía de enfrentarse al Imperio de Velaria.
Kuenre despierta en medio de la batalla tras perder la mitad de su ser, su mejor amiga y pareja romántica y mágica. De la noche a la mañana, se ve obligado a trabajar con Tais, una mujer de la familia real que estuvo en Crovar cuando la calma se rompió y cuyo único interés es regresar al combate.
Mientras tanto, una sombra se mueve entre los cadáveres de los caídos y el imperio se resiste a ceder ante la magia. 
El Mundo Conocido se tambalea y todo va a cambiar; la única solución para sobrevivir es que el reino permanezca unido. "

  

martes, 17 de marzo de 2020

Reseña #34: Quererte.net (Cristina Prieto Solano)



Título: Quererte.net 
Autora: Cristina Prieto Solano 
Editorial: Ediciones Freya (2020) 
Género: Romántica contemporánea 
Páginas: 234 
Formato: Físico (tapa rústica con solapas) y Digital 
ISBN: 978-84-120467-4-8

Sinopsis:
   En un Madrid futuro en el que todo se guía por las valoraciones externas y el perfeccionismo, Camilla ve en el curso de Quererte.net la solución ideal a todos sus problemas: prometen hacer que se enamore de sí misma. Cuando por fin consigue el dinero para comprar el curso, no sabe qué pensar: ¿la han timado? ¿Y quién es ese misterioso usuario que le aparece en el chat?
Por si fuera poco, le toca compartir equipo en un concurso literario con la chica de la que está secretamente enamorada, un evento familiar pone su vida patas arriba y la relación con sus padres pasa por un gran bache después de años de silencio.
Quererte.net es una página avalada por especialistas y miles de reseñas positivas. Con nuestro curso intensivo te garantizamos que tu autoestima crecerá y acabarás amando cada detalle de ti. Visítanos. Regístrate. Cambia tu vida.




Mi opinión:

  Quererte.net es la sexta publicación de Cristina Prieto Solano, más conocida en redes como Nana Literaria, aunque es la primera que yo leo. Hace poquito me hice con 'Fragmentos del corazón' y espero leerlo pronto.

En esta novela nos situamos en un ambiente futurista en el que muchas de nuestras actuales costumbres se han perdido, incluso cosas que a día de hoy son de lo más normales han dejado de serlo, como por ejemplo escribir a mano, los libros en papel o incluso la celebración de las bodas. Lo más habitual es utilizar la alta tecnología para prácticamente todo.
Camilla, la protagonista, tiene 17 años y vive en Matriz (antiguamente llamado Madrid) con sus padres y su gata Minerva.


"Probablemente sea algo que debiera aprender de Minerva. A tener la fuerza para decir <aquí estoy yo, y aquí merezco estar>"

miércoles, 12 de febrero de 2020

Reseña #32: El ocaso del mundo - Extinción (Judit Da Silva)



Título: El ocaso del mundo: Extinción
Serie: El ocaso del mundo #1 (Bilogía)
Autora: Judit Da Silva
Editorial: Ediciones Freya (2020)
Género: Distopía, fantasía, juvenil
Páginas: 284
Formato: Papel (tapa blanda con solapas) y Digital
ISBN: 978-84-120467-3-1

Sinopsis:
Atrapados por unos muros que ellos mismos construyeron, el remanente de la humanidad ya no es capaz de luchar contra quienes los apresaron: los vampiros.
A pesar de que toda esperanza parece perdida, y de que no ha conocido otro modo de vida, Hugh no está dispuesto a morir encerrado en una cárcel. Sabe que su rebeldía puede significar su fin, pero la determinación que corre por sus venas lo lleva a huir y a enfrentarse a los restos del mundo que un día perteneció a los humanos.
Mirella, una joven mordedora del nido de Cárcel, está harta de ver cómo, tras la Gran Conquista, han pasado de ser criaturas temidas e idolatradas a partes iguales, a simples monstruos movidos por un instinto demasiado primario.
¿Será cierto lo que los vampiros sugieren, que la humanidad más allá del cautiverio está extinta? 



Mi opinión: 

Al adentrarme en El ocaso del mundo he descubierto el universo que la autora ha creado. Una distopía, yo diría que post-apocalíptica, y con seres fantásticos, pues además de los humanos vamos a encontrarnos con vampiros, como puede apreciarse en la portada.

Hace muchíííííííísimos años, la estirpe de los vampiros no era suficiente como para  enfrentarse a los humanos y conseguir el poder. Por lo que esperaron pacientes a que estos, cargados de orgullo y avaricia se debilitaran entre ellos mediante guerras absurdas entre países, diferentes ideologías, etc
Llegó un momento en el que la sociedad no estaba unida, cada uno se preocupaba por su vida a nivel individual, no a nivel colectivo. Buscaban la supervivencia personal, no a nivel social.
Eso es lo que debilitó al ser humano. Eso pensaron los vampiros, pues esperaron ansiosos a que llegara ese momento para dejar atrás la hambruna y hacerse con el poder de la humanidad. Un poder que les permitiría alimentarse de por vida sin tener que salir a cazar. Para conseguir esto eligieron grandes ciudades y se encargaron de amurallarlas para así tener encerrados a los humanos.


"Si todos hacen como si siempre hubieran vivido aquí, ¿qué nos va a quedar?"

sábado, 21 de septiembre de 2019

Reseña #20: El último lirio del invierno (Sara Cruces Salguero)



Título: El último lirio del invierno
Autora: Sara Cruces Salguero
Serie: Autoconclusivo
Editorial: Ediciones Freya (2019)
Género: Contemporánea
Páginas: 210
Formato: Papel (rústica con solapas) y Digital
ISBN: 978-84-120467-1-7

Sinopsis:
Hay personas que han nacido para triunfar. Hay personas que nacen con un don, personas que despiden una luz tan intensa que todo el mundo se gira para verlas pasar. Blake Hartwell es una de ellas. O, al menos, eso era lo que todos creían.
A punto de terminar el instituto, Blake se encuentra con que su última oportunidad para cumplir su sueño se ha desvanecido. Ya no hay nada que hacer, excepto aceptar la derrota. Pero ¿cómo puede uno dejar marchar lo que ha estado persiguiendo durante cuatro años?
En el poco tiempo que le queda, tendrá que lidiar con esta situación. La exigencia, la presión, la sed de victoria y el miedo a la derrota no desaparecen de un día para otro. Y por muy presente que esté la nostalgia, sabe mejor que nadie que el pasado no volverá.
Una tarde de viernes en un viejo gimnasio.
Un juego de pases que terminó siendo algo mucho más grande.
Y el sueño de cinco chicos que lo único que buscaban era brillar.




Mi opinión:

   El último lirio del invierno es la tercera publicación de la autora tras la novela Sobre fondo azul (2016) y el relato El devorador de sueños (2019) 
Me ha sorprendido el estilo tan cuidado de Sara para ser su segunda novela, pero sobretodo me ha sorprendido por su corta edad, ya que si no me equivoco todavía no tiene la mayoría de edad.
La forma en la que describe los sentimientos es muy buena. Logra transmitir al lector esas emociones, lo que aporta una experiencia intensamente agradable mientras lees.

   En esta novela vamos a encontrar una historia preciosa que trata sobre el aprendizaje de la vida en la época adolescente. No hay un personaje antagonista como tal, sino que las enemigas en esta historia son las emociones conflictivas con las que nuestro protagonista Blake debe lidiar, esa lucha interna en la que se ve sometido.
Debo decir que antes de leer el libro estaría bien saber que el tema de la ansiedad está presente, es la mayor lucha por la que pasa nuestro protagonista.
No obstante, me reitero en que el estilo de Sara me ha sorprendido para bien, pues es un tema muy delicado y ha sabido tratarlo con realismo pero también con sutileza y respeto. Y aún así ha sido intensa, por la forma en la que empatizas con los personajes.