Mostrando entradas con la etiqueta La Comarca Suprema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Comarca Suprema. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2020

Reseña #69: El susurro de los errantes (Alberto S. Torner)

El susurro de los errantes | La Comarca Suprema #2 (Saga) | Alberto S. Torner | Autopublicado (2020) | 376 páginas | 9788409208562

 

SEGUNDA PARTE DE LA SAGA
"El Susurro de los errantes no solo es la segunda entrega de la saga de la Comarca Suprema. Es un proyecto arriesgado de ilustración en el que cuatro artistas plasman con diferentes técnicas los acontecimientos narrados.
Los gigantes han regresado y están dispuestos a vengarse por haber sido aislados en la Era Vetusta. Apoyados por los emperadores más ruines del continente traerán la desolación a Agartha.
Nuestros héroes intentarán rescatar a Helmuth de su ejecución en Fausthal. Deberán recuperarse de las heridas después de perder compañeros en la batalla y prepararse para frenar el ejército norteño que comandan Vondhar y Drathan Ghul.
Tendrán que defenderse de nuevos enemigos. Pero también sumarán nuevos y poderosos aliados a sus filas: una niña del Desierto Blanco con ascendencia real, dos presos que llevan años encerrados en Fausthal, una vanir acompañada de sus inseparables agapornis y un enigmático tirador de dados arcanos.
¿Podrán vencer sus propios miedos y plantar cara a los invasores que planean destruir Agartha? ¿O está el mundo y todos sus habitantes abocados sin remedio al desastre?
"
 
 

 
  

martes, 22 de octubre de 2019

Reseña #23: La redención de Agartha (Alberto S. Torner)



Título: La redención de Agartha
Saga: La Comarca Suprema #1
Autor: Alberto S. Torner
Editorial: Kelonia Editorial
Género: Fantasía
Páginas: 370
Formato: Papel (tapa blanda con solapas)
ISBN: 978-84-948029-6-6

Sinopsis:
La batalla de la Era Vetusta dejó a los Antiguos Dioses al borde de la extinción.Estos, para evitar una nueva invasión,decidieron tomar dos medidas preventivas. La primera fue alzar una fortificación inexpugnable, que aislaría a los habitantes de Muspelheim y Jötunheim. La segunda fue inocular los mejores genes asgardianos en algunos habitantes de Midgard para, llegada la hora, hacerlos despertar.
Ante una amenaza inminente se han activado esos genes. El futuro de la Comarca Suprema depende de un pequeño grupo de humanos con poderes extraordinarios y de su alianza con otros agarthianos, los disidientes del actual régimen.



Mi opinión:
   
   La redención de Agartha es la primera publicación de Alberto S. Torner.
La sinopsis ya hace alusión a toda la acción que te vas a encontrar en la novela. De hecho, uno de los puntos positivos es que la acción en ningún momento brilla por su ausencia. En cada capítulo suceden escenas con las que es bastante improbable que te aburras o no quieras seguir leyendo. Eso es algo muy bueno y que no todos los libros lo han conseguido conmigo.

Decir que a pesar de tratarse de una primera parte de saga, no he notado que sea excesivamente introductorio. Lo justo para ponerte en situación y que estés ubicada/o.
Sí es cierto que en los primeros capítulos hay bastantes personajes y debes poner atención para no liarte entre ellos y recordar quién era cada uno, pero a medida que leemos los siguientes capítulos y los acompañamos en sus andadas, todo va sobre ruedas.

En esta aventura nos vamos a encontrar con diferentes razas, pues todo se lleva a cabo en la Comarca Suprema. Este territorio está plasmado en un mapa en el que vemos las diferentes regiones y, por lo tanto, los diferentes habitantes y razas que habitan en ellas.
Entre ellas nos encontramos con elfos, magos oscuros, gigantes, reptilianos... y dejo el resto para el deleite de aquella persona que quiera leerlo. Además, a los largo de varios capítulos nos encontraremos con algunas ilustraciones de los personajes más destacables.



"Han marchitado la flor que más quería, ¡pero jamás detendrán la primavera!"