Mostrando entradas con la etiqueta Geralt de Rivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geralt de Rivia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2020

Reseña #44: La espada del destino (Andrzej Sapkowski)



La espada del destino | Geralt de Rivia #2 (2/9) | Andrzej Sapkowski |
| Alamut (2010) | Fantasía | 288 páginas | 978-84-9889-005-1


 " La vida de un brujo cazador de monstruos no es fácil. Tan pronto puede uno tener que meterse hasta el cuello en un estercolero para eliminar a la bestia carroñera que amenaza la ciudad, intentado no atrapar una infección incurable, como se puede encontrar unido a la cacería de uno de los últimos dragones, en la que la cuestión no es si los cazadores conseguirán matar a la pobre bestia, sino qué pasará cuando tengan que repartirse el botín. Magos, príncipes, estarostas, voievodas, druidas, vexlings, dríadas, juglares y criaturas de todo pelaje pueblan esta tierra, enzarzados en conflictos de supervivencia, codicia y amor, y entre ellos avanza, solitario, el brujo Geralt de Rivia. "


lunes, 6 de abril de 2020

Reseña #39: El último deseo (Andrzej Sapkowski)



Título: El último deseo 
Saga: Geralt de Rivia #1  (1/9) 
Autor: Andrzej Sapkowski 
Traductor: Jose María Faraldo 
Editorial: Alamut (2009)
Género: Fantasía 
Páginas: 254 
Formato: Papel (tapa dura) 
ISBN: 978-84-9889-037-2

" Geralt de Rivia, brujo y mutante sobrehumano, se gana la vida como cazador de monstruos en una tierra de magia y maravilla: con sus dos espadas al hombro -la de acero para hombres, y la de plata para bestias- da cuenta de estriges, manticoras, grifos, vampiros, quimeras y lobisomes, pero sólo cuando amenazan la paz. Irónico, cínico, descreído y siempre errante, sus pasos lo llevan de pueblo en pueblo ofreciendo sus servicios, hallando las más de las veces que los auténticos monstruos se esconden bajo rostros humanos. En su camino sorteará intrigas, elegirá el mal menor, debatirá cuestiones de precio, hollará el confín del mundo y realizará su último deseo: así comienzan las aventuras del brujo Geralt de Rivia. "



Mi opinión

    Conocí la existencia de estos libros gracias a mi pareja, ya que él es un gran aficionado a los videojuegos de The Witcher, que se basan en esta saga escrita por Andrzej Sapkowski. Y aunque los conocía desde hace ya tiempo, ahora que se ha estrenado la serie en Netflix hemos visto la ocasión ideal para leerlos.
(Podría decirse que estamos haciendo una LC en pareja jaja)

Para poneros en antecedentes: Cuando el protagonista no era más que un niño fue llevado al lugar donde entonces formaban a los brujos y fue sometido a ciertas pruebas y mutaciones que pocos podían soportar. Él lo consiguió, con éxito además. Fueron esas mutaciones las que le otorgaron unas características especiales y pudo convertirse en brujo, uno muy peculiar por cierto. Cuando estuvo preparado, se equipó con dos espadas, una de acero y una de plata, y empezó su aventura por el mundo, un continente que no tiene nombre pero el autor nos lo muestra plasmado en un detallado mapa.

En El último deseo vamos a conocer algunas de las aventuras del protagonista. Geralt, como brujo que es, se dedica a matar monstruos, deshacer hechizos, maldiciones, etc a cambio de una recompensa.
Estas aventuras están narradas en forma de relatos, es una antología. Aunque a mí se me ha asemejado a una novela fantástica con algunos saltos en el tiempo, concretamente al pasado. 
Por lo que he entendido, el libro va intercalando la vida del brujo en el presente (capítulos titulados La voz de la razón) con los relatos que narran algunas de sus aventuras pasadas (El brujo, La semilla de la verdad, El mal menor, Cuestión de precio, El confín del mundo y El último deseo)
La ambientación es brutal. Es de corte medieval, en la que existe la magia, leyendas, magos, hechiceros, brujos, elfos, enanos, monstruos, criaturas que ponen los pelos de punta... es muy atrayente para cualquier lector de fantasía.

"En todo cuento hay una semilla de verdad"